

Científicamente fundamentado: calidad en la que puede confiar
Las prestaciones de VITA PHYSIODENS no solo se basan en décadas de experiencia en la prostodoncia, sino que también están científicamente fundamentadas. En esta página encontrará una selección de estudios, análisis internos y ensayos independientes que corroboran propiedades clave como la resistencia a la abrasión, la estabilidad cromática, el comportamiento del material y la funcionalidad.
Contenidos
La competencia en materiales se alía con la precisión en la fabricación: made in Germany
Comportamiento de desgaste en el articulador: científicamente probado
Estabilidad cromática tras el desbastado: estudio interno de la calidad del material
Estabilidad cromática tras la inmersión: ausencia de tinción, máxima estética
VITA PHYSIODENS se desarrolla y fabrica íntegramente en Alemania con tecnología punta, máxima precisión y gran atención al detalle. La base de su excepcional calidad es el acreditado composite MRP (Microfiller Reinforced Polymermatrix), desarrollado especialmente para satisfacer los requisitos de la prostodoncia.
Ventajas del material científicamente probadas:
-
Elevada resistencia a la abrasión: la matriz polimérica altamente reticulada con partículas de relleno de dióxido de silicio introducidas mediante. polimerización y distribuidas de forma homogénea garantiza una superficie especialmente resistente, ideal para el uso prolongado.
-
Desbastado seguro: el material puede mecanizarse con precisión, sin merma de la estabilidad ni de la estética.
-
Innovador procedimiento de posprensado: las tres capas —esmalte, dentina y cuello— polimerizan de manera uniforme y densa. El resultado: no hay agrietamiento, astillamiento ni deslaminación.
Estas propiedades tecnológicas convierten a VITA PHYSIODENS en una elección fiable para restauraciones protésicas exigentes.

Resumen de las propiedades materiales
Propiedades físicas:
Resistencia a la flexión | 80 MPa |
Módulo de elasticidad | 4.350 MPa |
Dureza Vickers HV 0,5/30 | 275 MPa |
Absorción de agua | 26,1 μg/mm3 |
Solubilidad en agua | 1,2 μg/mm3 |
Composición química:
Componentes | Proporción en % del peso |
PMMA | 84 – 86 |
Dióxido de silicio | 14 – 15 |
Pigmentos | < 1 |
La longevidad clínica de los dientes protésicos depende en gran medida de su comportamiento de abrasión. En un estudio independiente realizado por la Universidad de Ratisbona se ensayó el comportamiento de desgaste de distintas líneas de dientes en condiciones realistas, con resultados convincentes para VITA PHYSIODENS.
Material y método
En el denominado ensayo de desgaste “pin-on-block”, se analizaron ocho muestras por diente en el articulador.
Parámetros de ensayo:
Bola de esteatita como antagonista
Carga de 50 N
120 000 ciclos a 1,2 Hz
830 ciclos térmicos a 5-55 °C
Medición de la profundidad media de la huella de abrasión
Resultados
VITA PHYSIODENS —fabricado con el acreditado composite MRP— acreditó la menor profundidad media de abrasión de entre todas las líneas de dientes ensayadas. Esto sugiere una resistencia a la abrasión y una capacidad de carga especialmente elevadas en el uso clínico.

Conclusión
El estudio confirma:
-
Excelente resistencia al desgaste de VITA PHYSIODENS
-
Comportamiento fiable del material incluso bajo estrés térmico y mecánico
-
Composite MRP como tecnología clave para fabricar dientes protésicos duraderos
Fuente: Universidad de Ratisbona, Dr. M. Rosentritt, catedrático, informe de ensayo n.º 280_2, informe 11/15


¿En qué medida se mantiene estable el color de los dientes protésicos tras el desbastado? Esta pregunta se respondió en un estudio interno de VITA Zahnfabrik que analizó productos de diversas marcas, con énfasis en VITA PHYSIODENS.
Material y método
Para el ensayo se seleccionaron tablillas de dientes anteriores del color A2 con una geometría comparable. En cada caso, se desbastó manualmente el diente 12 por palatino con una fresa de carburo de tungsteno con dentado cruzado, en tres etapas con grosores de pared de 2,0 mm, 1,5 mm y 1,0 mm. Después de cada etapa, se evaluó visualmente la estabilidad cromática en comparación con el diente 11 no desbastado de la misma tablilla. Se documentaron fotográficamente los resultados.
Resultados
Como en todos los materiales ensayados, la cromaticidad disminuyó al reducirse el grosor de la pared, un efecto conocido en los materiales basados en polímeros. Sin embargo, VITA PHYSIODENS mostró una buena estabilidad cromática en comparación, incluso con un grosor de pared reducido.

Conclusión
El estudio confirma:
-
VITA PHYSIODENS ofrece una elevada estabilidad cromática tras el desbastado.
-
Los cambios de color con grosores de pared más finos son típicos del material.
-
Para compensar la disminución de la cromaticidad se pueden utilizar resinas protésicas de color dental.
Fuente: Estudio interno, Servicio técnico de VITA Zahnfabrik, informe 06/17
¿Cómo afecta la inmersión prolongada en medios colorantes a la estabilidad cromática de los dientes protésicos? En otro estudio interno de VITA Zahnfabrik se examinó esta cuestión utilizando dientes protésicos VITA PHYSIODENS de composite MRP.
Material y método
Para analizar la estabilidad cromática, se sumergieron durante un periodo de seis meses dientes protésicos VITA PHYSIODENS (composite MRP) en tres medios colorantes típicos: té, café y vino tinto. Los medios se mantuvieron a una temperatura constante de 20 °C y se agitaron regularmente para simular condiciones realistas. Los dientes se retiraron a intervalos fijos, se limpiaron con agua corriente empleando el cepillo dental y se volvieron a sumergir. Al cabo de los seis meses, se llevó a cabo una limpieza final y se realizó una comparación visual con una muestra de referencia.
Resultados
La comparación visual entre las muestras sumergidas y la muestra de referencia no reveló alteraciones perceptibles del color. Los dientes protésicos VITA PHYSIODENS acreditaron una muy buena estabilidad cromática incluso después de seis meses en medios colorantes.

Conclusión
El estudio interno confirma la elevada estabilidad cromática de los dientes protésicos VITA PHYSIODENS de composite MRP. No se observaron tinciones ni tan siquiera tras una exposición prolongada a té, café y vino tinto. Esto subraya la idoneidad del material para confeccionar restauraciones estéticamente exigentes y duraderas.
Fuente: Estudio interno, Dpto. de I+D de VITA, informe 07/17
VITA Zahnfabrik H. Rauter GmbH & Co. KG
Spitalgasse 3
79713 Bad Säckingen
Germany
Phone: +49 7761 562 0
Hotline: +49 7761 562-222
E-Mail: info@vita-zahnfabrik.com
© 2025 VITA Zahnfabrik. All rights reserved.